Entrevista realizada por El Talón de Aquiles-PUCP
Categoría: MULTIMEDIA
POLITIKÉROS. Entrevista a Gianfranco Casuso
Entrevista realizada por Hernán Díaz, en el programa Politikéros, a Gianfranco Casuso
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 6
PANEL 6
Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
«Malestares que insisten. La representación cultural de la transición democrática y neoliberal del Perú«
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 5
PANEL 5
Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP, Brazil)
«Crisis of Democracy and Counterpublicity: New Diagnoses on the Brazilian Public Sphere«
Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main, Germany)
«Capitalism, Critique, and Utopia«
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 4
PANEL 4
Just Serrano (University of Groningen, Netherlands)
«Articulating the Social: Democracy and Expressive Domination«
Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung, Alemania)
«Subjetividad, economías de plataforma y neoliberalismo autoritario«
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 3
PANEL 3
Robin Celikates (Freie Universität Berlin, Germany)
«Remaking the Demos “from Below”: Migrant Movements and Democratic Innovation«
Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen, Germany)
«‘There is No Right Life in the Wrong One’: Adorno Re-read«
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 2
PANEL 2
Cristina Lafont (Northwestern University, USA)
«Innovaciones democráticas y la amenaza del tecnopopulismo«
Lisa Herzog (University of Groningen, Netherlands)
«Democracy, Markets, and the Need for Epistemic Infrastructures«
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
VIII Jornadas sobre Teoría Crítica “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Panel 1
PANEL 1
Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú)
«Crítica social como proceso de democratización. Problematización e investigación social más allá de la toma de decisiones«
Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin, Germany)
«Transforming Solidarities»
Del 1 al 3 de diciembre de 2021 se realizaron las VIII Jornadas sobre Teoría Crítica bajo el título “Innovaciones democráticas y transformaciones económicas. Enfoques pluralistas”. Doce especialistas internacionales presentaron y discutieron los avances de sus investigaciones, las cuales estuvieron orientadas a proponer alternativas teóricas y prácticas a los fundamentos epistémicos y a las manifestaciones institucionales de los modelos políticos, económicos, sociales y culturales existentes.
Este año contamos con la participación de: Rahel Jaeggi (Humboldt-Universität zu Berlin), Lisa Herzog (University of Groningen), Cristina Lafont (Northwestern University), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Robin Celikates (Freie Universität Berlin), Rúrion Melo (Universidade de São Paulo/CEBRAP), Just Serrano (University of Groningen), Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung), Regina Kreide (Justus-Liebig-Universität Gießen), Hannes Kuch (Goethe-Universität Frankfurt am Main) y Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
La crisis del COVID-19 y el pensamiento crítico. Entrevista a Daniel Feierstein
La conversación contó con parte del equipo editorial de Figuración. Revista de estudiantes de Humanidades de la PUCP, y giró en torno al último libro de Daniel Feierstein: «Pandemia: Un balance social y político de la crisis del COVID-19» (FCE, 2021), el cual analiza el carácter intrínsecamente sociológico de la pandemia del COVID-19.
Participaron en la discusión:
• Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú)
• Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
• Estefanía Sánchez (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Daniel Feierstein (Universidad de Buenos Aires/CONICET) se especializa en el estudio de las prácticas sociales genocidas, de los procesos de memoria y su incidencia en las disputas políticas del presente, así como de los procesos de construcción de representaciones sociales ante situaciones catastróficas.
The Epistemology of Markets: A Conversation With Lisa Herzog
Conversación con Lisa Herzog (University of Groningen) sobre «The Epistemic Division of Labour in Markets: Knowledge, Global Trade, and the Preconditions of Morally Responsible Agency» y «Why Economic Agency Matters?», publicados en el 2020 y el 2019 (en co-autoría con Rutger Claassen), respectivamente.
Participaron en la discusión:
Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Just Serrano (Universidad de Groningen, Países Bajos)
Susana Cabanillas (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Alexandra Hibbett (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Alessandra Oshiro (Pontificia Universidad Católica del Perú
Pueden encontrar los dos trabajos referidos en el siguiente enlace:
– «The Epistemic Division of Labour in Markets»: https://drive.google.com/file/d/1PCq5…
– «Why Economic Agency Matters?»: https://journals.sagepub.com/doi/full…