Por Stephan Gruber
El 12 de diciembre pasado, un grupo de economistas (entre establecidos y jóvenes estudiantes), vestidos de monjes y armados con martillos de juguete, “clavaron” en las puertas del London School of Economics un documento titulado, “33 thesis for an economics reformation”.[1] Este documento, propuesto por el grupo de estudiantes Rethinking Economics, que busca la reforma de la enseñanza de la economía, y el New Weather Institute, propone críticas al entendimiento hegemónico de la economía, llamando a una mayor articulación de esta con los dilemas éticos y políticos de nuestra época, así como mayor sensibilidad con la desigualdad, el colapso ambiental, y la inestabilidad financiera, entre otras cosas. Seguir leyendo «Crisis en la enseñanza de la economía: entre la reforma y la revolución»