Les presentamos e invitamos al taller ‘¿Qué hacer con la crisis de la democracia? Innovaciones democráticas y movimientos sociales frente a los límites de la representación política’.
Este se llevará a cabo en formato virtual vía Zoom el día miércoles 10 de agosto, y consistirá en tres mesas que abordarán los siguientes temas:
La primera mesa tratará el asunto de las expectativas ciudadanas en torno a las innovaciones democráticas y los sentimientos de frustración por parte de la ciudadanía cuando estos procesos no cumplen con sus expectativas tanto de resultados, como de cambios a largo plazo.
La segunda mesa abordará los retos que se presentan a la institucionalización de movimientos sociales, desde los desafíos en la organización de los mismos hasta cómo enfrentar la eventual pérdida de autonomía.
La tercera y última mesa se aproximará a la relación entre el valor intrínseco -fomentar la realización de libertades y favorecer la autolegislación y autonomía- y el valor instrumental -obtener mejores soluciones a problemas de la deliberación y participación democráticas.
Participación previa inscripción en: https://forms.gle/cu2tz7aRNBiuaP3T6
Contaremos con la participación de:
- Marco Antonio Ramírez (Ashanti, Perú)
- Enrique Sotomayor (GITC-PUCP)
- Ana Leyva (CoperAcción)
- Susana Cabanillas (GITC-PUCP)
- Gianfranco Casuso (GITC-PUCP)
- José Luis Fernández (CSIC, España)
- Pilar Tello (IDEA Internacional)
- Noemí Ancí (GITC-PUCP)
- Gustavo Robles (Rosa-Luxemburg-Stiftung)
