Vinculada en sus raíces al pensamiento de teóricos de la modernidad como G.W.F. Hegel, Karl Marx y Max Weber, la Escuela de Frankfurt se funda sobre la idea de que una praxis transformadora de la sociedad solo es posible si se apoya en una teoría que pueda pensar dicha sociedad en su realidad concreta, más allá de las abstracciones conservadoras del sentido común.
El taller se viene llevando a cabo en ocho sesiones a lo largo de cuatro semanas, en las que se desarrolla una introducción a las propuestas de algunos de los principales autores vinculados a esta tradición: G.W.F. Hegel, Karl Marx, Theodor Adorno, Max Horkheimer, Jürgen Habermas, Michel Foucault, Axel Honneth, Rahel Jaeggi y Robin Celikates.