La crítica, desde tiempos de Hegel, se ha caracterizado por una búsqueda del criterio que pueda no solo evidenciar las contradicciones inmanentes a la realidad, sino también movilizar las posibilidades de un cambio, no solo imaginario, sino real.Así, la teoría crítica ha pasado por mostrar la inadecuación de la sociedad frente al movimiento del espíritu, criticar las relaciones económicas para liberar las fuerzas de la producción, contemplar la potencia negativa de la obra moderna de arte, abocarse al ensanchamiento de los entresijos de la captura ideológica, o recuperar la racionalidad comunicativa de la colonización por el dinero y el poder. Cada uno de estos estadios de la búsqueda teórica nos plantea descubrimientos e impasses, que no solo nos hablan de la historia de la disciplina, sino que se nos revelan como un variado arsenal para someter a examen a una contemporaneidad cada vez más elusiva. El simposio ‘Las Armas de la Crítica’ buscó ser un testimonio de ello.